Déjate sorprender por una de las construcciones defensivas de época contemporánea más bellas del País Vasco.
Esta fortaleza que está situada en el monte Jaizkibel junto al Santuario de Guadalupe se construyó entre los años 1887 y 1900. Terminada la última Guerra Carlista, se proyectó formar el campo atrincherado en Oiartzun, que consistía en un territorio defendido por 8 fuertes situados en sus puntos dominantes. Del proyecto sólo se ejecutaron tres, el Fuerte de Nuestra Señora de Guadalupe, el mayor de todos, y los de San Marcos y Txoritokieta (Errenteria).
La visita guiada Los lugares prohibidos del Fuerte de Guadalupe recorre gran parte de esta fortificación contemporánea prevista para 69 cañones. El foso, almacenes, cuarteles, pabellones y mucho más es lo que podrás descubrir a través de este recorrido.
¡Anímate, te sorprenderá!
Recomendaciones
Para la visita al Fuerte se recomienda calzado adecuado como zapatillas deportivas o botas de monte. No se puede acceder al Fuerte en sandalias, chanclas o zapatos de tacón.
Punto de encuentro
El punto de inicio de las visitas es el siguiente:
Acceso principal al Fuerte de Guadalupe (próximo a un extremo del aparcamiento, junto a un panel informativo). Carretera Jaizkibel GI- 3440. Coordenadas GPS: N: 43ª 22´ 10.46". W: 1º 49´ 8.95".